¿Qué tipo de moño usar?
Para muros de 6”, lo ideal es usar moños para cimbra plásticos con conos integrados, como los que ves en la imagen. Estos permiten mantener la separación exacta entre las formaletas y facilitan tanto el colado como el desmontaje.
Espaciamiento recomendado
- Vertical: cada 40 a 50 cm
- Horizontal: cada 60 a 70 cm
Este patrón asegura que la presión del concreto fresco no deforme la cimbra. Si el muro es muy alto, se recomienda reforzar con mayor cantidad de moños para cimbra.
Apuntalamiento y seguridad
Refuerza la cimbra con cuartones, diagonales y cuñas metálicas que aseguren una fijación firme. El concreto fresco ejerce mucha presión, por lo que una cimbra bien reforzada evita accidentes y retrabajos.
Sellado de conos
Después de retirar la cimbra, es importante cortar los moños al ras del concreto y sellar los huecos de los conos con mortero de reparación o sellador epóxico. Esto es fundamental en muros que estarán en contacto con tierra o agua, como cisternas, sótanos o muros de contención expuestos a humedad.
En resumen:
- Usa moños con conos para mantener la separación precisa.
- Refuerza bien la cimbra para resistir la presión del concreto.
- Corta y sella adecuadamente después del colado.
Seguir estas recomendaciones garantiza un muro recto, fuerte y sin filtraciones. Si necesitas cotizar moños, cuñas o cualquier accesorio para cimbra, en Comercial Sonora te asesoramos con gusto.